Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

Cometas de gran altura



Te pasa la vida tratando de hacerlas volar. Corres con ellas hasta quedar sin aliento. Caen al suelo. Chocan con los tejados. Tú las remiendas, las consuelas, las ajustas y les enseñas. Observas como el viento las mece y les aseguras que un día podrán volar. Finalmente vuelan."
                                            (Aplícate el cuento. Jaume Soler y Mercé Conangla.) 




Suele pasarme que a menudo leo algún libro que me hace recordar alguna experiencia vivida en el aula y  me  da pie a alguna reflexión.
     Este es el caso de este artículo que escribió Erma Bombeck comparando a los niños con las cometas. Y que recogen Jaume Soler y Mercé Conangla en su libro "Aplícate el cuento”. Un libro lleno de relatos, cuentos y anécdotas con una buena dosis emocional que invita al lector a ir  más allá de la pura y simple lectura.
      Cuando leí este relato no pude dejar de pensar en lo acertada que estaba la comparación. Y me llevó a recordar una anécdota que he tenido con mis "Pequeños Duendes" no hace mucho.
      Era uno de esos días en que haciendo uso de las nuevas tecnologías en el aula, ponía a mis alumnos un cuento en la pizarra digital. El cuento estaba puesto con una determinada intención: a través de "Ricitos de Oro y los tres ositos" trabajaríamos los tamaños, grande, pequeño y mediano.
      Y allí estaba yo, a la vez que el cuento se desarrollaba en la pantalla, yo iba haciendo hincapié en las aclaraciones que me parecían oportunas. De repente oigo una voz que me llamaba:
   - Madizaaa,....  era Candela que con sólo tres añitos y esa lengua de trapo que aún no sabe pronunciar correctamente las letras, ponía su dedo índice en la boca y me decía:zzzzhhhhh tú calla.
    Como podéis imaginar me callé. No había nada que decir. Todo lo interesante e importante para mis alumnos lo estaba diciendo el cuento. Me di cuenta de que ya no necesitaban de mis explicaciones. Y pensé:"caramba cada vez se sueltan antes”. Cómo deciros que me sentí poco menos que desplazada, la verdad es que me reí para mis adentros. No sé si fue la autoridad con que me lo dijo o la mirada que el resto de la clase tenía que me hizo callar y pensar que realmente igual estaba hablando de más. Una imagen vale más que mil palabras. Pero he de reconocer que ese desparpajo y esa libertad para decir lo que piensan y sienten a esa edad, nunca me había sucedido en todos mis años de docencia  que son unos cuantos. Nunca sabe uno dónde está la medida justa para soltar o recoger el hilo, pero hoy ellos te lo dicen.
   Así que lo que procede es ir soltando ese hilo, como el de la cometa y que vuelen cada vez más alto, hasta que puedan hacerlo libres y solos. Eso sí,  espero que "mis Pequeños Duendes" lleguen a ser cometas de gran altura.


     

domingo, 24 de enero de 2010

Escuelas, forjas del futuro


" Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres"
( Pitágoras)

Cuando Belén, la maestra preguntó en clase : -¿ Y tú que vas a ser de mayor?
Raúl contestó : -yo "superhéroe".
¡ Vaya con los niños! Siempre sorprendiéndonos ! Una buena profesión diría yo para los tiempos que corren.
Para vivir hoy en esta sociedad quizás necesitemos los "superpoderes" de uno de esos personajes de ficción que , sin ánimo de lucro, combaten toda catástrofe y amenaza que atenta contra los valores morales. Qué intuitivos nuestros niños. En una sociedad donde es más importante el TENER que el SER , donde el PODER es un sillón por el que muchos se enfrentan, hay que tener algo más que el valor y la fuerza de un héroe para luchar por lo que es importante para nuestro mundo.
Y creo que yo , que importante son los niños , la esperanza de nuestro futuro y nuestra sociedad.Pero no menos importante es lo que hagamos de ellos, pues ello será lo que condicione el día de mañana el mundo en el que vivan. La escuela es la forja de los hombres del mañana, donde moldeamos y fundimos el metal que podrá llegar a ser una pieza de artesanía. Si no invertimos en educación estamos negándonos a tener un buen futuro, a mejorar el mundo.
Como dijo Derek Bok (abogado y educador norteamericano): "Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia"
Me quedo con esta frase y apelo a todos los políticos a que reflexionen . Tres escuelas infantiles "El Bibio y San Eutiquio (de Gijón ) y Sagrada Familia (de Corvera)" han sufrido el recorte de herramientas para continuar siendo una "buena forja", como lo han sido desde los inicios de los años 70 donde no había ninguna otra escuela en aquel entonces. ¡Cuántas generaciones de niños han pasado por ellas! Y cuantos de sus padres, hoy algunos políticos, nos confiaron su mejor tesoro. Y entonces no importaba si era pública o privada, laica o confesional . Me pregunto que habrá cambiado si nuestras escuelas siguen siendo la misma forja.
Quiero desde aquí hacer un llamamiento a todos los que ejercéis el PODER y la POLITICA para que con lo mejor de vosotros pongáis todos los medios necesarios para que este mundo sea un lugar donde vuestros hijos lleguen a SER hombres y mujeres de BIEN.
Quiero dar las gracias públicamente a la USPC de Corvera que apoya la continuidad de nuestro centro y de manera especial a su Concejala de Educación Silvia Nogueira por sus declaraciones públicas, y a todos aquellos que os interesáis por nuestro futuro, vuestras palabras y apoyo son ánimo y aliento para nosotros. Gracias