Mostrando entradas con la etiqueta educación infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación infantil. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2011

Saliendo del cascarón.



Ya he cumplido los seis años.

Del cascarón salí.

Y dicen que he terminado

la Educación Infantil"

Así comienza la sencilla poesía que esos “pequeños duendes" recitaban en su fiesta de graduación. Y a pesar de los años siempre consiguen emocionarnos con su desparpajo en el escenario, con su seguridad entre bastidores y con su alegría desbordante, ajenos al futuro y a la puerta que se abre frente a ellos en ese nuevo mundo que empezarán a explorar en

Septiembre.

Año tras año, curso tras curso vamos viendo desfilar delante de nuestros ojos una generación tras otra. Y nos parece que no pasa el tiempo. Que al seguir en el mismo sitio, pocas cosas cambian. Y es cuando surge algo que nos hace ponernos delante de un espejo, mirarnos y ver que la huella del tiempo sí ha calado.

Hace poco una amiga, Noelia, que también se dedica a la enseñanza me contaba una anécdota muy curiosa. Me decía que uno de sus hijos Adrián de 8 años le decía con asombro al preguntarle la edad:

- ¡Jo mamá, que vieja eres naciste en el siglo pasado!!!

Nos reímos al escucharlo, menuda sorpresa, son cosas que no te esperas. Pues si que son sorprendentes estos "duendes".

Y es cierto que nuestro alumnado ya es de otro siglo.

Mamá:

-¿qué son las pesetas? pregunta Adrián a Noelia, cuando ve el letrero del supermercado (de los pocos que aún quedan).

Y pensar que yo aún sigo teniendo problemas para pensar en euros. Hace nada había que explicar que un duro son cinco pesetas y ahora nuestros "pequeños duendes" te dicen:

-" profe, si no se oye el ordenador prueba a desactivar la tecla del mute"

Y tú vas al ordenador y empiezas a buscar la maldita tecla del mute, hasta que una manita de regordetes dedos va directa al botón y dice:

-"aquí profe, ya está, mira ya se oye"

Y a mi se me escapa la risa, pero a carcajadas, pensando que el tiempo ni corre, ni vuela, salta. Y van pasando las generaciones y les seguimos, pero sólo cuando miramos atrás vemos en realidad lo que ayer fuimos y el salto que dimos.

A pesar de ello a mi me gusta mucho que "mis pequeños duendes " me sorprendan, que me enseñen dónde esta la tecla del mute y otras muchas cosas que aprendo día a día con ellos en ese compartir de saberes que es el aula. Porque ello me mantiene viva y con ganas de saltar en el tiempo, de acompañarles hasta que salen del cascarón, con la recompensa de verlos crecer, madurar y ponerlos delante de esa puerta que se abre a un mundo que están llamados a modelar.